PROGRAMA
DE ACTIVIDADES AYUNTAMIENTO DE TAUSTE
CURSO
2015- 2016
ÁREA DE CULTURA
-
AULA DE EDUCACIÓN DE ADULTOS.-
-
CURSOS CASA DE CULTURA.-
-
ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN CULTURAL.-
-
ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS.-
ÁREA
DE CULTURA
NORMAS DE INSCRIPCIÓN PARA ACTIVIDADES
CULTURALES
(Educación de Adultos, Casa de Cultura y
Escuela de Música)
INSCRIPCIONES
*
ACTIVIDADES CASA DE CULTURA: Plazo: Del 3 al 25 de septiembre (excepto fiestas de septiembre), en
horario de 10.00 a 13.00 y de 18.00 a 20.00 horas en la
Casa de Cultura.
*
Documentos a aportar: Número de cuenta bancaria y fotocopia de
DNI, estando al corriente del pago de las actividades de la Casa de Cultura,
correspondientes a los años anteriores. Se respetará el orden de inscripción de
las matrículas.
*
ACTIVIDADES ESCUELA DE MÚSICA: Plazo: Del 1 al 18 de septiembre, en horario de 10.00 a 13.00 y de 18.30 a
20.30 horas en la Casa de la Cámara.
NORMAS
* Al matricularse en una actividad, el
alumno/a adquiere la obligación de abonar la matrícula correspondiente a dicha
actividad.
* Se establece un periodo de
prueba de dos sesiones, al objeto de comprobar si la actividad responde a las
expectativas iniciales del alumno/a. Pasado este plazo y no siendo comunicada
la solicitud de baja en dicha actividad, se entenderá que el alumno/a asiste a
la actividad y por tanto se le cobrarán las mensualidades pertinentes. En caso
de abandonar el curso dentro del periodo de prueba, sólo deberá de abonarse la
matrícula.
* La falta de asistencia a
las actividades, no exime del pago de las cuotas correspondientes.
* El Área de Cultura podrá
suspender las actividades que no completen el número de alumnos/as necesarios,
o variar los horarios de las actividades, si así se exigiera para su
desarrollo.
* Los materiales a utilizar en las diversas
actividades correrán a cargo del alumno/a y se abonarán a través de
domiciliación bancaria o en metálico.
* Las cuotas se abonarán de
manera mensual o anual (por curso completo) normalmente, a través de
domiciliación bancaria.
* Los precios podrán variar
en caso de subsanación de errores y su entrada en vigor queda sujeta a la
publicación en el Boletín correspondiente.
SISTEMA
DE BONIFICACIONES
Con el objeto de estimular
la participación y hacer efectivo el principio de igualdad de oportunidades en
actividades culturales y educativas, se
establecen bonificaciones que podrán ser solicitadas por:
* Personas con dificultades
económicas. La solicitud deberá ir acompañada de un informe emitido por el Servicio Social de Base y se podrá aplicar
una reducción de hasta el 100%.
* Los jubilados y
pensionistas tendrán derecho a la exención en la cuota de uso de las
instalaciones de la Casa de Cultura, para la realización de actividades
deportivas.
* Tasa especial para las
familias numerosas, en los precios de las actividades ofertadas por la Casa de Cultura. Aplicación
de un 20 % de descuento en las mensualidades de la actividad.
* En todos los casos, las
bonificaciones deberán solicitarse por escrito en el modelo que se facilite en la Casa de Cultura, dirigido al
Ayuntamiento de Tauste.
* En las actividades de la
Escuela de Música, tendrán derecho a la bonificación de 25 % en la cuota
mensual, aquellas unidades familiares que tengan inscritos a tres o más de sus
miembros en la Escuela. La solicitud deberá de ir acompañada de una fotocopia
compulsada del documento oficial correspondiente.
TRAMITACIÓN
DE BAJAS
Cuando un alumno/a desee
causar baja en una actividad cultural (Educación de Adultos, Casa de Cultura y
Escuela de Música), deberá solicitarla en la Casa de Cultura o a la Escuela de Música, a
través del modelo establecido, para su posterior traslado al Ayuntamiento. No
se considera baja la no asistencia a clase.
Se entenderán como motivos
justificados para conceder la baja, los siguientes casos:
- Cambio de residencia a
otra población.
- Enfermedad o accidente que
le incapacite asistir al curso.
- Atención a familiares en
circunstancias graves que impidan la asistencia a la actividad.
- Motivos laborales (cambio
de turno o de trabajo) que imposibilite la asistencia.
- Embarazo o parto.
En cualquier caso, la
solicitud de baja deberá ir acompañada de documento acreditativo que justifique
el motivo alegado.
En caso de que la solicitud
de baja se deba a que la actividad no satisface las expectativas iniciales,
será necesario hacerlo inmediatamente después de las dos primeras sesiones.
INSTITUCIONES QUE HAN COLABORADO
AYUNTAMIENTO
DE TAUSTE
El Ayuntamiento de Tauste
asume el coste de los programas suscritos con las Instituciones referentes a
Educación de Adultos, Circuito de Artes Escénicas y la Red Aragonesa de
Espacios Escénicos, entre otros, así como las actividades programadas desde el
Área de Cultura.
DIPUTACIÓN
PROVINCIAL DE ZARAGOZA
Colabora a través del Plan
Provincial de Educación de Adultos, la Red Aragonesa de Espacios Escénicos, Circuito de
Artes Escénicas en los barrios, así como en el Plan de Fomento de Actividades
Culturales para municipios de la provincia.
GOBIERNO
DE ARAGÓN
Financiando el Plan
Provincial de Educación Permanente de Personas Adultas, Circuito de Artes
Escénicas, Red Aragonesa de Espacios Escénicos y en diversas exposiciones de
carácter itinerante.
COMARCA
DE LAS CINCO VILLAS
Participa a través de ayudas
a asociaciones con subvenciones para la realización de actividades de la
localidad y mediante acciones concretas.
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN Y CIENCIA
Participa en la organización del Aula Mentor.
FONDO
SOCIAL EUROPEO
A través de la participación en el programa de Educación
de Personas Adultas.
CRUZ
ROJA
Mediante la participación en
el proyecto destinado a la Tercera Edad.
ACTIVIDADES
EDUCACIÓN DE ADULTOS
CURSOS DE FORMACIÓN
NIVEL I:
ALFABETIZACIÓN Y NEOLECTORES
De
octubre a junio, tres días a la semana, de 15,00 a 17,00 horas.
Grupos
reducidos.
Se precisa fotocopia del DNI.
Gratuito.
NIVEL II: AMPLIACIÓN
CULTURAL
Varios
niveles. De octubre a junio, tres días a la semana, de 15,00 a 17,00 horas.
Se
precisa fotocopia de DNI.
Gratuito.
ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS
Dirigido
a las personas extranjeras que necesitan aprender el español para integrarse y
relacionarse con la comunidad.
Gratuito.
CURSO DE COMPETENCIAS
CLAVE NIVEL II
Dirigido
a aquellas personas que no posean el título de Graduado de Secundaria o no hayan
superado la Prueba de Acceso a Grado Medio y desean cursar un Certificado de
Profesionalidad de Nivel II.
CURSO DE PREPARACIÓN PARA LA PRUEBA DE
ACCESO A GRADO MEDIO
Curso
presencial destinado a preparar los contenidos necesarios para superar la prueba
libre de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
Las
materias a impartir son: Matemáticas, Lengua y Sociales. En caso de no poder
acreditar un año de experiencia laboral hay que examinarse también de Ciencias
Naturales.
Duración:
de octubre a junio, días y horarios a determinar.
Cuota:
matrícula: 16,85 euros. Cuota curso completo: 20,60 euros.
CURSO DE PREPARACIÓN PARA LA PRUEBA DE
ACCESO A GRADO SUPERIOR
Curso
presencial destinado a preparar los contenidos necesarios para superar la
prueba libre de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.
Las
materias a impartir son: Matemáticas, Lengua Castellana y Literatura.
La
preparación de la materia de la parte específica, correrá a cargo del alumno.
Duración:
de octubre a junio, días y horarios a concretar.
Cuota:
matrícula: 16,85 euros. Cuota curso completo: 20,60 euros.
EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS
ADULTAS
Clases
presenciales de los cuatro cursos de ESO. La incorporación a cada curso
dependerá del nivel académico del alumno.
Las
personas que posean el título de Graduado Escolar acceden directamente a los
cursos de 3º y 4º de ESO.
Quienes
tengan de 16 a 18 años necesitan un contrato de trabajo.
Esta
enseñanza se realiza a través de la Plataforma Aularagón. Los cursos son cuatrimestrales.
Cuota:
matrícula: 16,85 euros. Curso completo: 20,60 euros.
AULA MENTOR
Es
una modalidad de aprendizaje a través de Internet promovido por el Ministerio
de Educación.
Los
objetivos de Aula Mentor se centran en proporcionar una alternativa en materia
de formación a la población adulta que no tiene oportunidad de asistir a la
oferta presencial y cuyo ritmo de aprendizaje y/o dedicación requiere un
sistema totalmente flexible no sujeto ni a horarios ni a plazos de ningún tipo.
La matrícula debe
realizarse en el aula. No existen plazos ya que la matrícula está abierta
durante todo el año excepto el mes de agosto. El precio del
curso es actualmente de 24 € mensuales. La matrícula inicial es, en
general, de dos meses, salvo en los cursos con certificación de 30
horas que es de un mes. Al matricularse hay que abonar 2 meses,
realizando un ingreso de 48 € en el número de cuenta ES20
2085 5442 350330850121.
Una
vez que el alumno finaliza todas las actividades del curso, previa autorización
de su tutor, puede presentarse a examen y obtener un certificado de
aprovechamiento expedido por el
Ministerio y la DGA.
El
alumno dispondrá de la Administradora del Aula, la persona encargada de la
gestión de los equipos y quien te podrá ayudar en el manejo y utilización de
los mismos, así como proporcionar información de cada uno de los cursos
ofertados. Sin embargo, las cuestiones relacionadas con el contenido del curso
deberás planteárselas al Tutor que realizará el seguimiento del aprendizaje y
responderá a todas tus dudas.
Los
cursos pueden realizarse desde el Aula Mentor ubicada en la Casa de Cultura o
bien desde tu domicilio si dispones de ordenador y conexión a Internet.
Para
más información se puede consultar la página de Mentor: www.aulamentor.es o acudir
al Aula Mentor de la Casa de Cultura.
Cursos
que se pueden realizar:
OFIMÁTICA
INTERNET
REDES Y EQUIPOS INFORMÁTICOS
REDES Y EQUIPOS INFORMÁTICOS
PROGRAMACIÓN
DISEÑO Y AUTOEDICIÓN
DISEÑO WEB
MEDIOS AUDIOVISUALES
ENERGÍA
NSTALACIONES Y CONTROL
SALUD
EDUCACIÓN
IDIOMAS
ECOLOGÍA
INICIATIVAS EMPRESARIALE
CREACIÓN
Y ADMINISTRACIÓN DE PYMES
GESTIÓN
COMERCIAL Y FINANCIERA DE PYMES
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
TRIBUTOS
CARÁCTER
PROFESIONAL - HOSTELERÍA Y TURISMO
CARÁCTER PROFESIONAL - ADMINISTRACIÓN Y
GESTIÓN
CARÁCTER PROFESIONAL - SERVICIOSSOCIOCULTURALES Y A LA
COMUNIDAD
CARÁCTER PROFESIONAL - MADERA, MUEBLE Y CORCHO
CARÁCTER PROFESIONAL - COMERCIO Y MARKETING
CARÁCTER
PROFESIONAL - TEXTIL, PIEL YCUERO
CURSOS DE PROMOCIÓN Y
EXTENSIÓN EDUCATIVA
TALLER DE LECTURA
Actividad
basada en la lectura compartida de libros y que brinda a los adultos nuevas
posibilidades de aprendizaje y conocimiento.
El
Taller incluye la actividad de animación a la lectura de la Diputación
Provincial con la lectura de libros de autores aragoneses y un encuentro con
los escritores.
De
noviembre a mayo, todos los miércoles de 17,00 a 19,00 horas. Se precisa
fotocopia del DNI para la matrícula.
Cuota:
25,75 euros, curso completo.
TALLER DE HISTORIA DEL
ARTE
El
objetivo de esta actividad es que los participantes adquieran conocimientos
básicos de arte y que aprendan a disfrutar, saber ver y comprender las obras de
arte.
Se
establecerán tres niveles:
Historia
del Arte I: desde la Prehistoria hasta el Arte de la Edad Media.
Historia
del Arte II: Arte del Renacimiento, Barroco y Neoclásico.
Arte
del Siglo XX.
De
noviembre a mayo, lunes y martes de 17,00 a 19,00 horas.
Se
precisa fotocopia del DNI para la matrícula.
Cuota:
25,75 euros, curso completo.
TALLER DE HISTORIA
CONTEMPORÁNEA Y EL MUNDO ACTUAL
Un
nuevo mundo se configuró después de la
Segunda Guerra Mundial, se dice que es nuestro mundo, que nuestros días son la
herencia de estos cambios. Somos espectadores y creadores de un nuevo milenio
y lo que vamos a estudiar en este taller
es nuestro pasado más inmediato. Realizaremos un recorrido por el tramo
comprendido entre la caída del muro de Berlín y hoy mismo.
Acontecimientos
actuales con los que nos topamos cada día al encender la televisión, al abrir
la prensa diaria o las revistas semanales.
De
noviembre a mayo, lunes y martes de 17,00 a 19,00 horas
Se
precisa fotocopia del DNI para la matrícula.
Cuota:
25,75 euros, curso completo.
TALLER DE MEMORIA
La
memoria puede mantenerse y aumentar si se trabaja con las actividades
adecuadas. En este Taller se trabajan técnicas para ejercitar la mente y
conocimientos teóricos sobre temas relacionados con la memoria.
De
noviembre a mayo, los lunes de 17,00
a 19,00 y los miércoles de 17,30 a 19,30 en la
Casa de la Tercera Edad.
Se
precisa fotocopia del DNI para la matrícula. Gratuito.
TALLER DE LENGUA Y
ORTOGRAFÍA
Curso
destinado a la consecución de la escritura correcta, profundizando en el conocimiento y aplicación práctica de las
reglas de ortografía, además de contenidos de lengua castellana.
De
noviembre a mayo, los jueves, en horario de 18 a 20 horas.
Se
precisa fotocopia del DNI para la matrícula.
Cuota:
25,75 euros, curso completo.
CURSOS DE INFORMÁTICA
Lo
que se pretende con estos cursos es que, mediante el aprendizaje activo y
participativo, los alumnos consigan aproximarse al mundo de las tecnologías de
la información y la comunicación, familiarizándose con ellas, para que una vez
finalizados los cursos, puedan utilizar dichas tecnologías en su vida diaria.
§INICIACIÓN
INFORMÁTICA
Curso
básico para principiantes, que nunca hayan tenido contacto con un ordenador.
§INFORMÁTICA CONTINUACIÓN
Imprescindible
haber realizado el curso de Iniciación
§INFORMÁTICA
AVANZADA
El
curso pretende dar continuidad y profundizar en la formación informática. Para
asistir al curso hace falta un nivel de conocimiento previo en el manejo del
ordenador.
Los
horarios se comunicarán una vez establecidos los grupos, teniendo en cuenta los
niveles de aprendizaje.
Se
precisa fotocopia del DNI para la matrícula.
Cuota:
25,75 euros, curso completo.
ESTUDIO MEDIOAMBIENTAL
DE LA COMARCA
El
objetivo de este taller es divulgar los valores ambientales de la comarca a
partir de un estudio detallado de los distintos ecosistemas que alberga, así
como analizar la problemática que puede llevar al deterioro o desaparición de
alguno de estos espacios naturales.
Se
precisa fotocopia de DNI para la matrícula.
De
noviembre a mayo, dos horas semanales.
Se
precisa fotocopia del DNI para la matrícula.
Cuota:
25,75 euros, curso completo.
HISTORIA DE ARAGÓN
Este
curso se realiza a distancia a través de la plataforma Aularagón y serás tú quien organice tu trabajo y marque el ritmo
que deseas llevar. La Agenda de trabajo y la tutoría estarán a tu disposición
para ayudarte a alcanzar los objetivos.
Una
breve síntesis de la Historia de Aragón, te permitirá conocer los principales
hitos históricos de Aragón: la romanización, la presencia musulmana, los
orígenes de Aragón, el antiguo régimen y su crisis, la segunda república,
la guerra civil, la transición democrática en Aragón y la restauración
democrática.
Una
vez superada la prueba final que será en febrero o en junio,
obtendrás la certificación del curso.
Gratuito
Plazos
obligatorios de matrícula oficial en septiembre y febrero
RUTAS AMBIENTALES DE
ARAGÓN
El
curso tiene por objeto dar a conocer los rasgos más característicos del
patrimonio natural aragonés a través de 8 unidades en las que, además de
aprender nociones básicas de orientación, interpretación y uso de diversas
técnicas que serán de gran utilidad en un acercamiento al entorno natural, se
describen 8 sencillos itinerarios en los que se podrán aplicar los
conocimientos aprendidos. De igual manera, se pretende, desde el acercamiento y
el mayor conocimiento de nuestro entorno, fomentar valores de conservación que
se puedan traducir en comportamientos y actitudes respetuosos con el medio.
Este curso se
realiza a distancia a través de la plataforma Aularagón.
Para
realizar el curso, sólo hace falta una buena dosis de entusiasmo y una pizca de
compromiso con el medio que nos rodea. Esto y una pequeña dedicación semanal
serán suficientes para ir superando progresivamente los contenidos del curso.
Plazos
obligatorios de matrícula oficial en septiembre y febrero
INGLÉS
Dirigido al aprendizaje de las
habilidades lingüísticas a través de la escucha (listening) y el habla
(speaking). Se trabajará, igualmente la lectura, la escritura, gramática y
vocabulario de la lengua inglesa, a través de materiales originales intentando
conseguir un acercamiento a situaciones reales.
Duración: de octubre a junio.
Horario: iniciación: lunes y martes de 20.00 a 21.00 h.
Continuación, nivel I: lunes de 21.00 a 22.00 h. y
miércoles de 20.00 a
21.00 h.
Continuación, nivel II: martes y
miércoles de 21.00 a
22.00 h.
Cuota: matrícula: 16,85 euros, mensualidad:
16,85 euros.
FRANCÉS
Curso dirigido a todos los públicos,
que permite adentrarse en el conocimiento del idioma o perfeccionarlo, a través
de un método teórico y práctico. En este curso se tratará el estudio de la
gramática francesa en sus distintos niveles, así como vocabulario, escritura,
comunicación oral, conocimiento de la cultura francesa, geografía, política,
sociedad y tradiciones.
Duración: de octubre a junio.
Horario: iniciación: martes de 20.30 a 22.00 horas.
Continuación, nivel I: lunes y
miércoles. 20.00 a
21.00 h.
Continuación, nivel II: lunes y
miércoles 21.00 a
22.00 h.
Cuota: matrícula: 16,85 euros, mensualidad:
16,85 euros.
INGLÉS PARA VIAJEROS
Los
contenidos a tratar en este curso se articulan según las situaciones más
comunes de la vida cotidiana inglesa y más típicas en los viajes, tales como el
intercambio de saludos, familia y amigos, buscar un empleo, usar los medios de
transporte, alojamientos, restaurantes, salud y asistencia sanitaria, compras y
ocio. La utilización de frases útiles, básicas, expresiones de uso frecuente que
nos ayudarán a desenvolvernos y a establecer las bases necesarias para un
conocimiento completo del inglés, utilizando materiales que facilitan este tipo
de aprendizaje.
Duración: de octubre a junio.
Horario: 2 horas a concretar, en horario de
mañana o tarde.
Cuota: matrícula: 16,85 euros, mensualidad:
16,85 euros.
INGLÉS PARA MAYORES
Se presenta
un curso básico de inglés especialmente dirigido a personas mayores (mayores de
60 años), que deseen tener unos conocimientos teóricos y prácticos concisos.
Este taller les ayudará a poder comunicarse en las situaciones más comunes de
la vida cotidiana y así establecer las bases necesarias para un aprendizaje
completo. La metodología a tratar se basará en una pedagogía motivadora, una
orientación práctica y un método ameno. Plazas limitadas.
Duración: de octubre a junio.
Horario: 1 hora a concretar, en horario de
mañana.
Cuota: a concretar.
FRANCÉS PARA VIAJEROS
A
través de una pedagogía motivadora y muy asequible, se pretende acercar el
conocimiento de la lengua francesa de una manera eminentemente práctica al
alumno. El objetivo del curso es que el alumno sea capaz de desenvolverse en
situaciones cotidianas, en las acciones reales del día a día. La utilización de
un método de aprendizaje rápido y ameno, combinado con información cultural del
país, ayudará a ir conociendo la lengua francesa.
Duración: de octubre a junio.
Horarios: 2 horas a concretar, en horario de
mañana o tarde.
Cuota: matrícula: 16,85 euros, mensualidad:
16,85 euros.
FRANCÉS
CONVERSACIÓN
El Aula de francés de la Casa de
Cultura retoma las conversaciones que hace ya algún tiempo se ofertaron. En
este caso, en el aula se creará un grupo para hablar en francés, un grupo de
conversación en la lengua gala sobre distintos temas de actualidad. Es necesaria
la inscripción previa para asistir. Duración: todo el curso, el horario será a
concretar, al igual que el precio.
ACTIVIDADES
COMPLEMENTARIAS FRANCÉS, en colaboración con el Instituto Francés de Zaragoza.
* Exposición
en noviembre. Exposición de fotografía sobre la biodiversidad de Yann
Arthus Bertrand con comentarios en francés, en la Casa de Cultura.
* Biblioteca
del Aula de Francés: La Casa de Cultura pone a disposición de todos los
interesados una colección de libros de autores franceses con casi 800
ejemplares en idioma original y en español, para su consulta. Libros donados
por el Instituto Francés de Zaragoza.
* XII
Ciclo de Cine Francés. Ciclo de películas y documentales seleccionados y
premiados en los principales festivales franceses, en versión original
subtitulada. Entrada gratuita.
CURSOS
CASA DE CULTURA
CURSOS
TEMÁTICOS
CURSO LITERARIO “SHAKESPEARE, TEATRO Y
CINE”. 2016, IV Centenario de la muerte de W. Shakespeare. NUEVO.
El
curso tratará los siguientes contenidos: W. Shakespeare y el teatro isabelino,
biografía y mito, su obra: poesía lírica y narrativa. La producción teatral de
Shakespeare: comedias, dramas de Historia de Inglaterra, tragedias de Historia
antigua y las grandes tragedias. Rasgos de estilo y la posterioridad de la obra
de W. Shakespeare.
Los
contenidos se apoyarán en el visionado de extractos de películas sobre la vida
y obra del autor como: “Shakespeare enamorado” y “Anonymous”, sobre textos del
autor, como: “Enrique V”, “Ricardo III”, “Julio César”, “Coriolano”, “Macbeth”,
“El sueño de una noche de verano”, “Romeo y Julieta”, “El mercader de Venecia”,
“Mucho ruido y pocas nueces” y películas que adaptan textos de Shakespeare:
“Ran”, “Trono de sangre”, “Campanadas a medianoche”. Imparte: Enrique Galé
Casajús.
Duración: de enero a abril.
Horario: un día a la semana a concretar con el
grupo, clase de hora y media.
Cuota: 30,90 euros curso completo.
CURSO “JOYAS DEL PATRIMONIO ARAGONÉS II”.
NUEVO.
Continuando con el curso iniciado el
pasado año, seguiremos conociendo las obras más emblemáticas del patrimonio
histórico-artístico de Aragón, que son numerosas y a menudo no lo
suficientemente valoradas. En esta ocasión nos centraremos en mayor medida en
el Mudéjar, el Renacimiento y el Barroco, sin olvidar algunos de los edificios
contemporáneos más destacados. Del retablo de la Seo de Zaragoza a las Casas Consistoriales
del XVI, de la Ciudadela de Jaca a la Iglesia de San Carlos Borromeo en la
capital aragonesa, de la orfebrería barroca al CDAN de Huesca, haremos
nuevamente un paseo por lo mejor de nuestro arte. Imparte: Mª Sancho Menjón
Ruiz.
Duración: de octubre a diciembre.
Horario: un día a la semana a concretar con el
grupo, clase de hora y media.
Cuota: 30,90 euros curso completo.
CURSO NUTRICIÓN Y DIETÉTICA.
Este
curso pretende acercarnos al conocimiento de los alimentos, sus propiedades,
así como sus beneficios para adaptarlos a nuestras dietas. El curso comprende
dentro de su programación una parte dedicada a la nutrición: principios
alimenticios, metabolismos, valores nutritivos, ingestas y dietas equilibradas,
índice de masa corporal. Una segunda parte relativa a la dietética: dietas en
el embarazo, para niños y adolescentes, ancianos, deportistas, alternativas
(vegetariana, dietas disociadas, dietas milagro…) y una tercera parte relativa
a las dietas aplicadas a la prevención de enfermedades: malnutrición,
desequilibrios de peso, anemia, diabetes, alergias…
∞ LA ALIMENTACIÓN DE LOS
DEPORTISTAS (NUEVO):
conoce los alimentos que debes ingerir para obtener más rendimiento en el
deporte y lograr mejores resultados cuidando tu salud. Curso intensivo, en
horario a concretar con el grupo.
Imparte:
Sofía Cardona Lagranja.
Duración: de octubre a diciembre.
Horario: un día a la semana a concretar con el
grupo.
Cuota: matrícula: 16,85 euros, mensualidad:
16,85 euros.
CURSOS “APRENDE A MANEJAR TU TELÉFONO
MÓVIL/TABLET”. NUEVO.
Aprende
el manejo de tus dispositivos electrónicos y las aplicaciones principales que
tienen. Imparte: David Agudo Mercado.
Duración: curso de 15 horas de duración.
Horario: a concretar con el grupo, posibilidad
de mañana y tarde, 1 día a la semana, clase de 1 hora de duración.
Cuota: matrícula: 16,85 euros, mensualidad: 25,18
euros.
SEMINARIO “MUJERES EXTRAORDINARIAS”.
NUEVO.
Con
ocasión de la celebración en el mes de marzo del Día Internacional de la Mujer,
presentamos un seminario que nos lleva a hacer un recorrido sobre “Mujeres
extraordinarias”, mujeres que han marcado una época y han visibilizado la importancia de la mujer en la sociedad en general, ya
que su actividad ha corrido paralela a la de los hombres, aunque la
configuración social haya impedido que ellas realizasen las tareas
tradicionalmente consideradas masculinas. Pintoras, Santas, mujeres trágicas,
académicas, mujeres de ciencia y de conocimiento… Imparte: Manuel Motilva
Albericio.
Horario: a concretar con el grupo, 1 día a la
semana.
Cuota: 25,75 euros, curso completo.
CURSO DE DECORACIÓN Y DISEÑO DE
INTERIORES. NUEVO.
El
mundo de la decoración y el diseño está siempre en continuo cambio, surgen
nuevos estilos, cambian nuestras necesidades, y muchas veces esto se ve
reflejado en nuestros hogares. En este curso, descubriremos mediante el diseño
y la reutilización de elementos las diferentes posibilidades que nos ofrecen
los espacios de nuestra vivienda o lugar de trabajo. En el curso, se imparten
contenidos teóricos de introducción a la iluminación, materiales o color, junto
con clases prácticas para aprender a combinar colores, redistribuir espacios y
dar nuevos usos a tu mobiliario. Imparte: Raquel Giménez Montolar.
Horario: de noviembre a enero, 1 día a la
semana, clase de 1 hora y media de duración, posibilidad de mañana y tarde.
Cuota: matrícula: 16,85 euros, mensualidad: 25,18
euros. Para alumnos inscritos en el curso de manualidades, patchwork o
scrapbooking, la mensualidad será de 17,99 euros. Incluye material.
DESARROLLO PERSONAL
CURSO DE
COACHING con
nuevos temas.
Si nos proponemos algo, podemos conseguirlo. Con nuestros propios recursos
podemos ser capaces de buscar el equilibrio que ansiamos y llegar a asimilar
nuestras debilidades y fortalezas.
Te proponemos sesiones individuales de coaching en las que se tratarán
diferentes temáticas, todas ellas relacionadas pero independientes.
∞ Hablando de felicidad: bienestar y salud, el cuerpo nos habla,
pensamiento positivo, la risa como mejor medicina.
∞ Competencias de futuro: talento y creatividad, liderazgo, gestión del
estrés, mindfulness, iniciativa y toma de decisiones.
∞ Habilidades de inteligencia emocional: dónde encontramos la motivación, empatía
y autoestima, empoderamiento, gestión del tiempo, lo importante y lo urgente.
∞ Comunicar para influir: el poder del lenguaje, de los gestos, cómo hablar
en público, programación neurolingüística para mejorar nuestra comunicación.
∞ Trabajo en equipo: diversidad y roles en el equipo, emociones y
sinergias, los siete hábitos de la gente altamente efectiva.
Imparte: Inés Iranzo Lacambra.
Duración: sesiones de 3 horas de duración a
desarrollar los viernes, sesiones mensuales.
Cuota: 20,60 euros la sesión de 3 horas. Las
sesiones son independientes.
PROYECTO
DE CRUZ ROJA
Impartido
por Cruz Roja, se presenta este proyecto destinado a personas de la tercera
edad. El curso comprende una serie de charlas y talleres que ayudan a mejorar
la calidad de vida de las personas.
Duración: durante todo el curso, diferentes
horarios. Cuota: 15 euros trimestre, que
se abonan a Cruz Roja.
Plazas
limitadas. Se respetará de manera rigurosa el orden de inscripción.
Talleres:
Gimnasia Geriátrica: Su
objetivo es mantener en forma a los mayores adaptando los ejercicios a las
características de los mismos.
Mente
activa: A través de una metodología participativa, se trata de prevenir la pérdida
de capacidades cognitivas tales como la atención, concentración y memoria.
Taller de
teléfonos móviles: Este taller de corta duración, tiene como objetivo
acercar las nuevas tecnologías a las personas mayores.
Fotografía: El
objetivo es dar a conocer el manejo de cámaras fotográficas digitales y los
principios básicos de la fotografía.
Edición y
retoque fotográfico: Con este taller se intenta acercar los programas de retoque y edición
digital de fotografías a las personas mayores en un nivel básico.
Charlas de:
Teleasistencia: información
del servicio cuya finalidad es promover la autonomía e independencia de las
personas mayores en el domicilio.
Espalda
sana: Promover hábitos saludables para mejorar y mantener un
buen funcionamiento de la musculatura de la espalda.
Prevención
de accidentes domésticos: taller
dirigido a la prevención y actuación frente a accidentes domésticos en casa.
Ayudas
técnicas: información y asesoramiento para conocer los diversos
productos de apoyo existentes.
YOGA
Curso
dirigido al aprendizaje de este método de mantenimiento integral que incluye
ejercicios de gimnasia moderada, técnicas de respiración y relajación. Su
práctica armoniza el cuerpo y la mente, facilitando la salud y el equilibrio
emocional.
En niveles avanzados, introduce
ejercicios corporales y meditativos orientados a profundizar en la relajación,
la estabilidad psíquica y el bienestar corporal. El yoga agiliza el cuerpo y
eleva el tono vital, descarga el estrés físico y nervioso, beneficiando la
calidad de vida personal. Imparte: José Ignacio de Pedro Ferrer.
Duración: de octubre a junio.
Horarios:
miércoles de 20.00 a 21.00 h.
Cuota: matrícula: 16,85 euros, mensualidad:
25,18 euros.
MEDITACIÓN.
NUEVO.
Desde que nos levantamos hasta que nos
metemos en la cama, e incluso mientras dormimos, miles de pensamientos pululan
por nuestra cabeza manteniéndonos mentalmente ocupados. Eso no sería un
problema, si ese aluvión de pensamientos fuera compatible con el equilibrio y
la serenidad que necesitamos para vivir en un estado de bienestar psíquico y
emocional. Practicar meditación puede ayudarnos. Imparte: José Ignacio de Pedro
Ferrer.
Duración: de noviembre a febrero.
Horarios:
miércoles de 19 a
20.00 h.
Cuota: matrícula: 16,85 euros, mensualidad:
25,18 euros.
PILATES – ESPALDA SANA
El
método Pilates es un sistema de acondicionamiento físico muy completo donde se
trabaja el cuerpo como un todo, es mucho más que un método, se trata de toda
una filosofía de entrenamiento del cuerpo y
mente. Curso consistente en realizar ejercicios propios de gimnasia, en
los que se potencian los estiramientos y la tonificación muscular.
Su objetivo es lograr un control
preciso del cuerpo de la forma más saludable y eficiente posible. En
definitiva, conseguir un equilibrio muscular, reforzando
los músculos débiles y alargando los músculos acortados. Esto lleva a aumentar el control, la fuerza y la flexibilidad del cuerpo, respetando las articulaciones y la
espalda. Imparte: José Ignacio de Pedro Ferrer.
Duración: de octubre a junio.
Horarios:
a concretar con el
grupo.
Cuota: matrícula: 16,85 euros, mensualidad:
25,18 euros.
EN TORNO A LA MESA
CAMILLA
Llegado
el otoño, toma protagonismo la mesa camilla, echarse sobre las piernas la falda
es una sensación de alivio y recogimiento absolutamente insuperable. Sobre el
tapete, bajo un cristal que lo protege, el paño de croché que tejiera la abuela
ensartando una rosa a otra rosa en una eternidad que no sabe de tiempos sino de
constancia. Sobre el cristal un café con pastas que compartir y alrededor de la
mesa un grupo de compañeras/os con los que hablar y compartir experiencias.
Las
charlas en torno a la mesa camilla surgen para crear un espacio donde fomentar el crecimiento personal de cada uno
de los asistentes, mejorar la autoestima, desarrollar el optimismo, potenciar
la confianza en uno mismo, mejorar las habilidades para relacionarte y
liberarte de los obstáculos interiores. Imparte: Eva Ciudad Rey. Actividad gratuita.
Duración: de octubre a diciembre.
Horario: un día a la semana, sesión de 1 hora
y media de duración, en horario de mañana.
Plazas
limitadas. Actividad financiada por el Instituto Aragonés de la Mujer y la
Comarca de las Cinco Villas.
SEVILLANAS
Y ZUMBA FITNESS.
Sevillanas: aprende a bailar sevillanas este
curso, actividad dirigida a alumnos/as partir de los 10 años. Imparte: Teresa
Serrano Vallés.
Duración: de octubre a junio.
Horario: 2 horas a la semana, día y hora a
concretar por el grupo.
Cuota: 20 euros mensualidad.
Zumba
Fitness: el
zumba trata de transmitir una nueva filosofía deportiva que mezcla el
acondicionamiento físico, el entretenimiento y la cultura en un baile. Se trata
de hacer ejercicio de una manera divertida.
Las coreografías son fáciles de seguir, para lograr un entrenamiento de todo el cuerpo y
sentirse alegre y saludable.
Cada canción tiene su coreo,
pero no importa que no te la sepas o que carezcas del sentido de la
coordinación, lo importante es moverse, reírse y lo demás llegará solo. A
partir de 12 años. Imparte: Teresa Serrano Vallés.
Duración: de octubre a junio.
Horario: martes y jueves, en horario de 19 a
20 h y de 20 a 21 h.
Cuota: 25 euros mensualidad.
BAILE TRADICIONAL Y POPULAR DE ARAGÓN
Curso en el que descubriremos el sentido
lúdico de la fiesta y el ciclo anual festivo. A través de un interesante viaje
por las comarcas de Aragón, donde conoceremos distintos bailes y danzas
rituales como: polcas, vals, mazurcas, habaneras, boleros, reinaus, paloteaos,
pasabillas, dances, pasos tradicionales de jota, así como tradiciones y formas
de expresión.
Duración: de octubre a junio.
Horario: a concretar, un día a la semana.
Cuota: matrícula: 16,85 euros, mensualidad:
16,85 euros.
CREACIÓN
ARTÍSTICA
MANUALIDADES
Y TALLERES MONOGRÁFICOS
En el área de manualidades se trabajan
distintas disciplinas, todas ellas en diferentes horarios que puedes combinar.
Materias como taracea, marmolina y estaños, para crear figuras en porcelana y
objetos en cerámica y cristal, figuras en goma-eva, siluetas infantiles,
elementos de decoración, restauración de muebles antiguos, decoración de
objetos con telas y papel.
Duración: de octubre a junio, en diferentes
horarios.
Cuota: matrícula: 16,85 euros, mensualidad:
turno de 1 día: 17,99 euros, turno de 2 días: 31,36 euros
En este curso te ofrecemos la
posibilidad de apuntarte a los talleres monográficos, de corta duración y sobre
materias concretas. Estos talleres tendrán lugar los jueves, en horario de
mañana y tarde y tendrán una duración bimensual o trimestral.
Decoración
navideña: Decora
tu casa con centros navideños y realiza tus belenes, taller de octubre a
diciembre.
Decoración
de abanicos: En este taller aprenderás a dibujar y pintar tu abanico
de baturra de manera personalizada, desde los dibujos de tu mantón o con otros
modelos. Taller de enero a febrero.
Broches
y camisetas:
Prepara tus broches, complementos y camisetas para fiestas, detalles
personalizados para ti y para los tuyos. Taller de marzo a abril.
Detalles
para celebraciones:
Crea tus propios detalles para comuniones, u otro tipo de celebraciones, con
diferentes materiales, muñecas fofuchas comulgantes de niña y niño, sorprende
con un regalo original y divertido.
Decoración
con objetos:
Decora las habitaciones de los más pequeños con los personajes que más les
gustan. Taller de mayo a junio.
Cuota
para los talleres monográficos:
matrícula: 16,85 euros, mensualidad: 17,99 euros.
TALLER DE INICIACIÓN A LA COSTURA DE FORMA FÁCIL Y PRÁCTICA. NUEVO.
Es el momento de iniciarte en el mundo
de la costura. Desempolva la máquina de coser, te enseñamos a manejarla. ¿Te
suena aquello de “abuela, córtame esta falda”, “sácame este dobladillo”,
“cógeme este bajo”?. Ahora puedes aprender a reciclar y crear. Transforma todo
lo que has ido acumulando en el armario y reutilízalo. Imparte: Marisa López
García. Plazas limitadas.
Duración: de octubre a marzo, un día a la
semana a concretar, de 15 a 17 h.
Cuota:
matrícula: 16,85
euros, mensualidad: 26,89 euros.
PINTURA
Taller dirigido al descubrimiento del
arte desde distintos puntos de vista, conociendo las obras creadas por los
diferentes artistas a través de la
Historia del Arte y el aprendizaje de las técnicas pictóricas
y plásticas necesarias para adentrarse en el mundo de la pintura. Se pretende
conocer las amplias posibilidades que ofrecen las distintas variedades
artísticas, concibiendo el lenguaje visual como una forma de expresión e
interpretando el espacio a través del desarrollo de la capacidad de visión y
proporción. En el curso se imparten contenidos teóricos de introducción sobre
el color, o el dibujo, el punto línea, la mancha, la perspectiva, el
claroscuro, junto a las clases de tipo práctico para aprender a manejar las
paletas y poder crear obras.
Imparte: Pilar Longás Acín.
Duración: de octubre a junio.
Horario: a determinar.
Cuota: matrícula: 16,85 euros, mensualidad: 31,36
euros, clases de 3 horas de duración.
CESTERÍA. NUEVO.
La cestería es una de las
artes más antiguas de la humanidad, practicada a partir de tiras o fibras de
origen vegetal (mimbre, junco,
papiro) y también de origen animal y hoy en
día procedentes también de materias sintéticas y otros. La popularidad de la
cestería contrasta también con su carácter manual, ya que es una de las pocas
actividades que no ha sido mecanizada. Aprende a elaborar tus propios objetos
mediante la técnica manual de cestería de médula de junco. Imparte: Cristina
Duesca Ciudad.
Duración: trimestral.
Horario: a determinar. Clases de 2 horas de
duración, un día a la semana.
Cuota: matrícula: 16,85 euros, mensualidad:
26,89 euros.
CURSO
DE PATCHWORK
La palabra “patchwork” significa
“trabajos con retales”. El patchwork es la técnica que se realiza con la unión
de pequeños trozos de tela, al combinar sus colores forman dibujos variados. Se
convirtió en el motivo central de reuniones sociales femeninas. En la
actualidad, el patchwork es una moda extendida y de gran éxito, por su belleza
y utilidad. En este curso, se realizan colchas, mantas, bolsos, cojines… todo
lo que la imaginación le permita hacer a nuestras manos. Imparte: Sandra Martín
García.
Duración:
de octubre a mayo.
Horario:
a determinar.
Cuota:
matrícula: 16,85
euros, mensualidad: 26,89 euros.
TALLER
DE SCRAPBOOKING
Scrapbook o Scrapbooking es un término
inglés que se utiliza para definir un libro de recortes, personalizar álbumes
de fotografías, crear una composición de memorias y recuerdos. El Scrapbooking
se puede utilizar para infinidad de cosas, para hacer álbumes, tarjetas,
invitaciones, recordatorios, felicitaciones, incluso puedes utilizar todas tus
herramientas para decorar cajas, hacer envoltorios bonitos, decorar una mesa...
En el Scrapbooking se utilizan muchos materiales, embellecedores y
herramientas, papeles, adhesivos, plantillas, cintas, troqueladoras, sellos
para estampar, remaches, botones, tintas… eso sí, todo libre de ácidos para
evitar que con el paso del tiempo pierdan calidad y se estropeen. El
Scrapbooking es un mundo divertidísimo lleno de posibilidades para embellecer
nuestros recuerdos y los elementos que nos rodean, descúbrelo!, ¡A Scrapear!. Imparte:
Mª Carmen Gil Bermúdez.
Horario: jueves, clase de 2 horas de duración,
posibilidad de mañana y tarde, según necesidades del grupo.
Cuota: matrícula: 16,85 euros, mensualidad:
17,99 euros.
ACTIVIDADES PARA ESCOLARES
INFORMÁTICA. NUEVO.
Curso de informática
dirigido a chicas/os a partir de primer curso de primaria.
Contenidos del
curso: presentaciones power point, fotografía digital, crea tus propias
invitaciones, iniciación a la ofimática e internet. Plazas limitadas.
Imparte: David
Agudo Mercado.
Duración:
de octubre a mayo.
Horario:
viernes por la tarde,
clase de 1 hora de duración.
Cuota:
curso completo: 45,38
euros.
AULA ABIERTA
El
proyecto Aula Abierta se presenta como un espacio en el que los niños/as a
partir de 3º y hasta 6º de educación primaria, pueden acudir para hacer las
tareas escolares y resolver las dudas surgidas en relación a los mismos. El
Aula Abierta está atendida por personal voluntario, fruto de la colaboración
del Ayuntamiento de Tauste, a través del Servicio Social de Base y el Área de
Cultura y Cruz Roja y está basada en el principio de igualdad de oportunidades,
no atendiendo a explicaciones de materias y contenidos que excedan de los
deberes escolares. Se trata de una actividad gratuita y para asistir es
necesaria la inscripción previa que se formalizará en el Servicio Social de
Base, a partir del 23 de septiembre. El personal voluntario de Aula Abierta
realizará un seguimiento de los asistentes, en relación al rendimiento y
comportamiento, en aras de un óptimo aprovechamiento de los recursos, que será
comunicado al Servicio Social de Base y Casa de Cultura, mediante medidas
evaluadoras. Las plazas son limitadas.
Horario:
Se comunicará en el momento de la inscripción. No es necesario permanecer todo
el tiempo, una vez finalizadas las tareas, se puede abandonar el Aula. Comienzo
en octubre.
Lugar:
Biblioteca Municipal.
Actividad gratuita.
BAILE TRADICIONAL Y POPULAR DE ARAGÓN
Este curso planteamos el aprendizaje
de los bailes tradicionales para niños. En este curso, en el que descubriremos
el sentido lúdico de la fiesta se mostrarán distintos bailes y danzas rituales
como: polcas, vals, mazurcas, habaneras, boleros, reinaus, paloteaos,
pasabillas, dances, pasos tradicionales de jota, así como tradiciones y formas
de expresión. Imparte: Moisés Bermúdez
Duración: de octubre a junio.
Horario: a concretar, un día a la semana.
Cuota: matrícula: 16,85 euros, mensualidad:
16,85 euros.
MÉTODO ALOHA
ALOHA Mental Arithmetic es un programa de desarrollo
mental diseñado específicamente para niños de 5 a 13 años, en el que se utiliza
el ábaco como instrumento para la enseñanza de la aritmética mental,
permitiendo potenciar el hemisferio derecho del cerebro, donde reside la
capacidad de memoria visual, la concentración y orientación, el control de los
aspectos no verbales de la comunicación, la intuición, etc…. Como resultado del
desarrollo de estas habilidades, los niños mejoran en las asignaturas. El
programa de Aloha es líder mundial en programas de desarrollo mental para niños
basados en la enseñanza de la aritmética.
Comienzo en octubre.
Horario: viernes de
17 a 19 horas.
Cuota: 50 euros al
mes (se abonan a Aloha).
Más información en Casa de Cultura.
CURSO
APRENDE A ESTUDIAR
Las técnicas de estudio son un
conjunto de herramientas, fundamentalmente lógicas, que ayudan a mejorar el
rendimiento y facilitan el proceso de memorización y estudio. El objetivo que
persigue este curso es desarrollar en los alumnos las capacidades que les
permitan ser capaces de poner en práctica diferentes técnicas de estudio en
función de las materias que estudian, para obtener mejores resultados. La
metodología es práctica, los contenidos del curso comprenderán: planificación
del tiempo, dónde y cuándo estudiar, lectura comprensiva, subrayado, esquema,
resumen, reglas nemotécnicas y ejercicios de memoria, ejercicios de atención y
concentración, técnicas de relajación y cómo preparar y hacer un examen. Se
ofertan dos niveles de aprendizaje, un nivel de iniciación (recomendado para
alumnos a partir de 3º de primaria) y un nivel de consolidación para alumnos
que ya han realizado el primero.
Imprescindible matricularse antes del
20 de octubre, al objeto de dar comienzo a las clases a la mayor brevedad
posible, para desarrollar las técnicas durante el primer trimestre del curso
escolar. Imparte: Eva Ciudad Rey.
Horario: una clase semanal a concretar con el
grupo, de octubre a diciembre.
Cuota: matrícula: 16,85 euros, mensualidad:
16,85 euros.
DIFUSIÓN
CULTURAL
PROGRAMACIÓN DE CINE
Volvemos
con la programación de cine los domingos, estrenando un nuevo sistema de
proyección digital, en sesión infantil a las 16:30 y en sesión de adultos a las
19 h. en la Casa de Cultura.
PINTA 2015
El
encuentro de arte Pinta posee un carácter ferial y se basa en dar a conocer al
público las diferentes visiones e interpretaciones que, ante un tema común,
pueden tener los artistas. Esta feria de arte es bienal y en esta edición
contará con las siguientes exposiciones: obras de artistas que participan en el
encuentro en torno al tema común, “Raíces”, la exposición de la artista local
Ángela García y una selección de obras de Eduardo Lozano, ganador de la última
edición del Certamen de Pintura “Villa de Tauste”.
EXPOSICIONES
∞ SEPTIEMBRE: ENCAJERAS. Del 17 de septiembre y durante las
fiestas, exposición de labores a cargo de la Asociación de Mujeres de la
Escuela Hogar, en la Casa de la Cámara.
∞ SEPTIEMBRE: PINTA 2015. Del 18 de septiembre al 2 de octubre
de 2015, en la Casa de Cultura.-
∞ OCTUBRE: JOSÉ ANDRÉS CHICA GONZÁLEZ. Del 23 de octubre al 6 de noviembre,
exposición de pintura en la Casa de Cultura.
∞ NOVIEMBRE: Exposición
de fotografía sobre la biodiversidad de YANN
ARTHUS BERTRAND con comentarios en francés, en el mes de noviembre en la
Casa de Cultura. Exposición cedida por el Instituto Francés de Zaragoza.
∞ ENERO:
Exposición de maquetas de ANTONIO SIERRA. A partir del 11 de
enero en la Casa de la Cámara.
∞ FEBRERO: Exposición de trabajos de las alumnas
del taller de SCRAPBOOKING. En la
segunda quincena, muestra de las obras realizadas por los alumnos del TALLER DE PINTURA. Ambas en la Casa de
la Cámara.
∞ MARZO: Exposición de pintura de AMPARO CALATAYUD PONCE DE LEÓN, primera
quincena de marzo en Casa de la Cámara.
∞ MARZO: JESÚS CASTILLO, exposición retrospectiva de la colección “Lo que el
viento se llevó”, segunda quincena de marzo en la Casa de la Cámara.
EXPOSICIONES ITINERANTES DPZ – CASA DE
LA CÁMARA
∞
CINEASTAS ARAGONESES: del 9 al 16 de octubre. Desde que Eduardo Jimeno grabara “Salida de misa de doce” en 1896, Aragón quedaría unido para siempre
al cine. Primero por ser el lugar donde primero trabajó una cámara de cine en
España, y segundo porque fue dando a la gran pantalla un importante número de
actores y actrices, directores, productores, escenarios o guionistas. Todavía
hoy Aragón es un gran yacimiento de talento.
∞
COSO DE LA MISERICORDIA:
del 16 al 29 de octubre. La
Diputación Provincial de Zaragoza conmemora el doscientos cincuenta aniversario
de la inauguración del Coso de la Misericordia de Zaragoza del que es
propietaria desde hace más de siglo y medio. Con tal motivo, la Diputación ha
realizado una exposición itinerante que muestra la plaza de toros, una de las
más antiguas de España, fotografiada por el reportero zaragozano Luis Gandú
Mercadal (1888-1968). Una selección de treinta fotografías realizadas hacia
1910-1916, enseña los espectáculos y edificio tal como era antes de la
importante reforma y ampliación de 1916-1918.
∞
FERNANDO II: del 19 de noviembre al 2 de diciembre. Fernando el Católico es el monarca
que junto a Isabel I cambia el mapa de España. Bajo su reinado se transita de
los mundos medievales a la época moderna y comienza a tener una visión de
estado y del mundo distinta. Bajo su corona se descubre América y España
comienza a tener una parte de su territorio al otro lado del Atlántico. Se
vence al califato de Granada, cuando Boabdil el chico le entrega las llaves de
la ciudad y en 1492 se expulsa a los judíos.
Sin duda, un reinado apasionante, un
momento de la historia crucial, en el que se cambia el mapa de España pero no
solamente el geográfico y el de las religiones sino también el del futuro.
∞
QUIJOTE, IV CENTENARIO DE “EL QUIJOTE”, RECONSTRUCCIÓN DE UNA BIBLIOGRAFÍA: del
3 al 17 de diciembre.
En 1615 aparece la segunda parte del Quijote, titulada “El ingenioso caballero
Don Quijote de la Mancha”. Una buena parte de este libro se desarrolla en
numerosos escenarios zaragozanos: el Ebro, Pedrola o Alcalá de Ebro, donde al
parecer se encontraba la ínsula Barataria.
Esta exposición muestra el trabajo
editorial que ha ido generando el Quijote, mostrando distintas ediciones y
curiosidades, acercando al público una “biblioteca de coleccionista”, una
valiosísima colección con volúmenes de diferente origen.
PROGRAMACIÓN
RAEE Y CAMPAÑAS ESCOLARES
Programación
de música, teatro y danza, en el Otoño Cultural. Actuaciones incluidas en la
Red Aragonesa de Espacios Escénicos. Los poseedores de la tarjeta RAEE podrán
beneficiarse de descuentos en la compra de entradas para espectáculos RAEE.
También contaremos con la programación de disciplinas artísticas para los
escolares.
BIBLIOTECA TALLER DE LECTURA
El taller de lectura pone a tu
disposición una serie de libros con títulos de escritores de todos los tiempos.
Simplemente tienes que venir por la Casa de Cultura y solicitar el ejemplar que
desees leer.
COLABORACIONES
Desde el Área de Cultura
se han establecido colaboraciones con las siguientes entidades, para poder
realizar actividades de las que se irá informando puntualmente y que
consideramos de gran interés, en
atención a su temática.
- FUNDACIÓN GIMÉNEZ ABAD, DE
ESTUDIOS PARLAMENTARIOS Y DEL ESTADO AUTONÓMICO.
- MÉDICOS DEL MUNDO. A lo largo del curso contaremos
con exposiciones, charlas, actividades puntuales destinadas al público
infantil, juvenil y adulto. Estas
actividades se incluyen dentro de un proyecto llamado “Salud y
cooperación, un compromiso de la ciudadanía”, de Médicos del Mundo,
financiado por el Gobierno de Aragón.
VOLUNTARIADO CULTURAL
Si
estás interesada/o en participar en la actividad cultural del municipio como
voluntario cultural, puedes colaborar con tus ideas y aportaciones, así como en
la participación de proyectos.
ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS
La
extensión de la Escuela Oficial de Idiomas de Tauste, oferta el primer y
segundo curso de nivel intermedio (B1), de inglés.
Plazos
de matrícula: del 7 al 23 de septiembre, para alumnos que hayan superado las
pruebas de septiembre.
Del
24 de septiembre al 2 de octubre: solicitantes admitidos como nuevos alumnos y
nuevos solicitantes de plaza en idioma/nivel/curso donde hay plazas vacantes.
Hasta
el 16 de octubre para solicitantes en lista de reserva que obtengan plaza y
nuevos solicitantes de plaza en el idioma/nivel/curso donde hay plazas
vacantes.
Estos
estudios te pueden servir: para acreditar el
conocimiento del idioma con un título oficial, para los concursos de traslados,
de méritos, de oposiciones e interinidades, para convalidar los idiomas en las
enseñanzas universitarias, para facilitar las relaciones con empresas y
organismos, para habilitar a Diplomados y Licenciados para la enseñanza de
idiomas. Es el único título oficial que existe en materia de idiomas
(exceptuando los universitarios).
REDES SOCIALES
Más
información de las actividades en casaculturatauste.blogspot.com, en
Facebook, tuenti y en twitter, así como
en la web del Ayuntamiento www.tauste.es
Hazte
seguidor de la Casa de Cultura y mantente informado de la actualidad cultural
de Tauste.-
Canal
de vídeo youtube, en el que te mostramos algunas de las muchas actividades que
se organizan en el Área de Cultura.





ESCUELA DE MÚSICA “TOMÁS ARAGÜÉS”
La Escuela de Música Tomás Aragüés
Bayarte de Tauste, posee una larga trayectoria y se ha convertido en un punto
de referencia para la vida musical de nuestro pueblo, haciendo efectivo el
principio de “Música para todos”. Este motivo avala la necesidad de que dicha
Escuela de Música quede amparada bajo una normativa, en la que se contemplen
las condiciones de creación y funcionamiento que regulan las Escuelas de Música
regladas, al amparo de el Decreto 183/2002, 28 de mayo, del Gobierno de Aragón,
de regulación de las Escuelas de Música y Danza en la Comunidad Autónoma de
Aragón.
Son indudables las ventajas que la
regulación de estos estudios van a aportar a los ciudadanos en la promoción de
las enseñanzas no profesionales de música, ya que esta normativa supondrá
mejorar la preparación del profesorado, optar a la adecuación de los edificios
en cuanto a las necesidades pedagógicas de los alumnos y definir mejor los
proyectos formativos a impartir en ellas.
El proyecto de la Escuela Municipal de
Música persigue ser pedagógicamente atractivo, musicalmente eficaz y
económicamente viable. La Escuela de Música pretende impartir una enseñanza
amateur y profesional, intenta dejar claro que la edad no es un obstáculo en la
enseñanza, ofrecer una enseñanza abierta a todas las especialidades y
tendencias musicales y ser un lugar primordial de la práctica musical grupal.
La Escuela de Música persigue los
siguientes objetivos:
ñ
Ofrecer
a los ciudadanos el disfrute de una formación musical activa, con libertad de
elección de instrumentos y grupos.
ñ
Establecer
un marco, en el que, por medio de la música, el desarrollo personal y las
relaciones entre los alumnos, sirva de cauce expresivo y como cohesión de los
grupos.
ñ
Fomentar
desde la infancia el conocimiento y apreciación de la música, iniciando a los
niños desde tempranas edades en su aprendizaje.
ñ
Proporcionar
una enseñanza musical complementaria a la práctica instrumental.
ñ
Fomentar
en los alumnos el interés por la participación en agrupaciones vocales e
instrumentales.
ñ
Organizar
actuaciones públicas y participar en actividades musicales de carácter no
profesional.
ñ
Desarrollar
una oferta amplia y diversificada de la educación musical, sin límite de edad.
ñ
Orientar
al alumno, en aquellos casos en los que su especial talento y vocación lo
aconsejen, hacia una preparación adecuada para acceder a la enseñanza reglada,
impartida en los conservatorios.
Para el curso 2015 – 2016, la Escuela de
Música presenta el siguiente programa.
ACTIVIDADES
ESCUELA DE MÚSICA
MÚSICA
Y MOVIMIENTO
Este ámbito formativo, común para las
Escuelas de Música, está dirigido a los alumnos de edades comprendidas entre
los 3 y los 8 años, con el fin de atender, con un tratamiento pedagógico
específico, el descubrimiento y desarrollo de las capacidades expresivas,
musicales y motrices que permitan posteriormente la elección de un instrumento
y la práctica gozosa y convincente de esta actividad artística.
La enseñanza integrada de música y
movimiento se realiza en grupo y está organizada en dos etapas:
1. Iniciación: 3, 4 y 5 años.
2. Introducción al solfeo: 6 y 7 años.
FORMACIÓN
BÁSICA
Dentro de los ámbitos formativos propios de
las Escuelas de Música, la clase de instrumento configura el núcleo pedagógico
central. La enseñanza instrumental no sólo permite elegir, en relación con los
propios intereses, un medio expresivo a través del cual se desarrolla una parte
fundamental de la formación musical, sino que posibilita al aficionado la
participación en formaciones de conjunto de índole diversa.
Este año, en la Escuela
Municipal de Música Tomas Aragüés, contamos con las siguientes especialidades
instrumentales:
ñ Instrumentos de tecla: Piano y acordeón.
ñ Instrumentos de viento – madera: Saxofón, clarinete, flauta travesera.
ñ Instrumentos de viento – metal: Trompeta, fliscorno, trompa, trombón de
varas, bombardino y tuba.
ñ Instrumentos de percusión: Enseñanza enfocada a percusión clásica,
banda y orquesta.
ñ Instrumentos de pulso y púa: Guitarra española y guitarra eléctrica.
Estas asignaturas están
sujetas a un número determinado de alumnos para poder ser impartidas.
CURSO DE DULZAINA, GAITA DE BOTO Y TAMBORIL
Curso de
aprendizaje de instrumentos tradicionales (dulzaina, gaita de boto y tamboril).
Imparten los cursos los Gaiteros-Dulzaineros de Tauste, Asociación con más de
diez años de experiencia didáctica, que se adapta a las inquietudes personales
y a los niveles musicales de los alumnos. No es necesario poseer conocimientos
previos de solfeo ya que se van introduciendo progresivamente. Mediante el uso
de las nuevas tecnologías, ejercicios variados, piezas tradicionales
reconocidas (dances, canciones populares y una rica variedad de ritmos),
bibliografía y discografía, se desarrolla la programación didáctica, al objeto
de atender las necesidades que los
alumnos presentan durante el curso.
Duración:
de octubre a junio. Horario: a concretar.
Cuota:
matrícula: 16,85 euros, mensualidad: 16,85 euros.
ACTIVIDADES
DE CONJUNTO
Las actividades de conjunto
en su diversidad de formaciones, tanto vocales como instrumentales, permiten al
alumno de la Escuela de Música, comprender el significado de su formación
musical, al posibilitarle la participación dentro de un grupo. En este sentido,
representan el fin último que persigue la enseñanza de un instrumento en la
educación musical amateur.
Las actividades de conjunto
juegan un papel importante en la vida de las Escuelas de Música y realizan una
valiosa proyección cultural porque representan a las mismas en su ámbito
municipal y regional, promueven intercambios con otros centros y posibilitan el
desarrollo de la música a través de la formación de bandas, orquestas, coros y
agrupaciones diversas de aficionados.
La oferta de actividades de
conjunto en la Escuela Municipal de Música Tomás Aragüés comprende:
ñ Banda Juvenil.
ñ Banda Municipal de Música.
Estas actividades son
gratuitas.
MÚSICA
PARA ADULTOS
Clases individuales y
personalizadas, en las que se aprende y se desarrolla el lenguaje necesario
para expresar las inquietudes musicales.
Preparación de pruebas de
acceso a los Conservatorios de Música – Grado Medio –
Si estas interesado en
cualquiera de las opciones que te proponemos, no dudes en consultar e
intentaremos satisfacer tus gustos musicales. Te invitamos a participar en las
actuaciones, audiciones, conciertos pedagógicos, cursillos especializados,
conferencias e intercambios que en curso que ahora comienza, se tiene previsto realizar.
FECHAS
DE MATRICULACIÓN
Las fechas para formalizar
la matrícula serán en Septiembre, desde el 1 hasta el 18 de dicho
mes en el horario de 10:00 – 13:00 h. y de 18:30 - 20:30 h
en la Casa de la Cámara.
PRECIOS
Matrícula: 16,60 euros
Mensualidades:
-
Animación
Musical I,II y III: 10,30 euros
-
Introducción
al Solfeo I y II : 13,42 euros
-
Lenguaje
Musical: 13,42 euros
-
Música
para adultos: 17,81 euros
-
Formación
básica ( Lenguaje Musical + instrumento )
- Nivel I ( 1º y 2º ): 26,71 euros
- Nivel
II ( 3º y 4º ): 31,22 euros
- Nivel III ( 5º y 6º ): 35,63 euros
-
Alquiler
de Instrumentos ( 1º año ): 8,11 euros
-
Alquiler
de Instrumentos ( 2º año ): 10,30 euros
-
Alquiler
de Instrumentos ( 3º año ): 15,45 euros
-
Alquiler
de instrumentos ( 4º año ): 20,60 euros
HORARIOS
Los horarios de las clases
de Animación Musical, Introducción al Solfeo y Lenguaje Musical para el curso 2015 – 2016 se pueden consultar
en los tablones de anuncios de la Casa de Cultura y Ayuntamiento.